“La perla del pacifico” Capital económica y el puerto más importante del país. Ciudad conocida por su historia, cultura, playas, fiestas y buena comida. Esta ciudad es la más grande y más poblada del Ecuador. Su golfo, es la entrante de agua mas grande del Océano Pacifico en Sudamerica. En la época colonial, sus Astilleros fueron los más importante en America del Sur.
Malecon 2000
Gran atracción de la ciudad, donde sus paseos están acompañados de un espectacular paisaje fluvial. Ubicado al este de guayaquil, enfrente del río Guayas. Aquí se podrá encontrar diversos entretenimientos y actividades, el malecón consta con un centro comercial, un cine, bares, restaurantes, zonas infantiles, el museo de la Historia de Guayaquil en Miniatura, zonas para deportes y relax.
- La Rotonda, monumento de 1929, de Simon Bolivar y Jose de San Martin tomándose la mano.
- Barco Pirata, replica del capital Morgan. Ofrece paseos costeros con música, bebida, piqueos y vistas espectaculares de la ciudad y atardeceres.
Malecón 2000 Hemiciclo la Rotonda Barco Pirata en Malecón
Malecon Salado
Ubicado en el Estero Salado, área de recreaciones, distribuída en dos plantas con miradores, jardines, piletas, zonas de descansos, plazas, como la plaza de los Escritores, Salud, de la Música o la plaza de Marisco, donde podrás degustar la gastronomía marinera del país.
Malecón Salado Plaza de la Música
Las Peñas y Cerro de Santa Ana
Las Peñas es el barrio emblemático de Guayaquil, donde nació la ciudad y donde su historia se refleja en el estilo arquitectónico colonial que ofrecen sus viviendas de hace mas de 400 años, donde vivieron ilustres personajes de la política y cultura del país. Este barrio se encuentra justamente a las faldas del famoso cerro de Santa Ana, donde su recorrido hace a la cima es de 444 escalones, en la cima se encuentra una capilla, un faro de 18 metros y el Museo Naval
Las Peñas Cerro de Santa Ana 444 Escalones Cerro Santa Ana Capilla Cerro de Santa Ana Faro del Cerro de Santa Ana
Parque Seminario e Histórico
EL parque Seminario también conocido por el “Parque de la Iguanas”, es el más famoso de Guayaquil, tendrá aproximadamente 350 iguanas. Este se encuentra enfrente de la Catedral. Dentro del parque también se encuentra un monumento ecuestre de Simon Bolivar.
Parque Histórico de carácter educativo, cultural, medio ambiental, recreativo y turístico, fue construido por el Banco Central del Ecuador. Se puede encontrar mas de 50 especies de aves, mamíferos entre otros.
Iguanas Parque Seminario Iguanas Parque Seminario Parque Seminario Parque Seminario Parque Histórico Parque Histórico Parque Histórico
Catedral Metropolitana
Es primera edificación eclesiástica en la ciudad y de segunda construcción. La primera iglesia fue hecha de madera, en lo que era la plaza mayor en la época colonial, que fue destruida por un incendio. La que vemos ahora, fue terminada en 1948, con el estilo gótico que tiene en la actualidad.
Catedral Metropolitana
Museos
Entre los museos de la ciudad, el que más importante es el Museo Municipal, que fue inaugurado en 1909, cuenta con piezas de la prehistoria, colonia, independencia, república, y más. Otros museos que hay, como el Antropológico y Arte Contemporáneo, Nahim Isaias, Presley Norton, Miniatura de Guayaquil, La Historia en Arcilla Maia Eugenia, Del Bombero Ecuatoriano, Naval Contemporáneo, Música Popular Guayaquileña Julio Jaramillo.
Museo Municipal
Fuentes:
- Ecured.cu
- http://www.guayaquilesmidestino.com
- https://www.ecostravel.com
- Wikipedia